
Con la ausencia de la comunidad educativa, a la que se le ha impedido dar su voz en el Parlamento en contra de lo que ha pasado con las leyes educativas anteriores, se debaten estos días en el Congreso las enmiendas presentadas a la llamada Ley Celaá, una ley que cuestiona los equilibrios entre la red pública y privada en la enseñanza. La Ley Celaá transforma el modelo público y estatal en el único y prioritario, convirtiendo a la enseñanza concertada en un modelo secundario que debe reducir progresivamente su presencia. El propósito de la LOMLOE es eliminar la convivencia que se ha conseguido durante tantas décadas entre los diferentes modelos educativos, respetando el derecho de la ciudadanía a elegir la educación para sus hijos.
Seguir leyendo «La Ley Celaá rompe los equilibrios y margina la pluralidad»